Noticias

Incremento de alerta por Onda Tropical 4,7,2024, 5.30pm

Jueves, 04 Julio 2024
El COE incrementa 01 provincia y al Distrito Nacional en alerta roja, mantiene 08 en amarilla y a 10 en verde, debido a que abundante humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, está generando el paso de una activa onda tropical localizada al sur de la isla y la presencia de una vaguada en varios nivele de la troposfera lo que producirán nublados en el resto de la tarde y la noche. De igual forma continúan fuerte actividad de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuertes en ocasiones, concentrados principalmente hacia provincias de la llanura oriental, litoral costero caribeño, el noreste, así como, la Cordillera Central y la zona fronteriza. Las provincias en alerta roja son: Santo Domingo Distrito Nacional Las provincias en alerta amarilla son: Peravia San Cristóbal Pedernales Barahona La Altagracia San Pedro de Macorís La Romana Monte Plata En alerta verde ? están: Independencia La VegaMonseñor Nouel San José de Ocoa Azúa BahorucoSánchez Ramírez El Seibo Hato MayorEspaillat En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma en la costa caribeña se exhorta ,a las frágiles, pequeñas las y medianas embarcaciones que debe permanecer en puerto, desde Cabo Beata hasta Barahona, debido a oleaje peligroso. Mientras que en el resto de la costa caribeña, deben navegar con precaución cerca del perímetro costero, debido a oleaje anormal, visibilidad reducida por fuertes lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento fuertes.

Ampliacion de alerta por Onda Tropical 4,7,2024, 1.15pm

Jueves, 04 Julio 2024
El COE mantiene 07 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y aumenta 12 en verde, debido a que se prevé un aumento significativo de la humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, asociado a una activa onda tropical localizada sobre Puerto Rico con bajo potencial ciclónico. Asimismo, a medida que se desplace hacia el oeste/noroeste acercándose al país, producirá en la tarde y primeras horas de la noche desarrollos nubosos con fuertes actividades de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la porción oriental, el litoral costero Caribeño, el noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Las provincias en alerta amarilla son: Peravia Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal La Altagracia San Pedro de Macorís La Romana Monte Plata En alerta verde están: Independencia La VegaMonseñor Nouel San José de Ocoa Azúa BahorucoBarahona Sánchez Ramírez Pedernales Hato MayorEspaillat El Seibo En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma en la costa caribeña se exhorta ,a las frágiles, pequeñas las y medianas embarcaciones que debe permanecer en puerto, desde Cabo Beata hasta Barahona, debido a oleaje peligroso. Mientras que en el resto de la costa caribeña, deben navegar con precaución cerca del perímetro costero, debido a oleaje anormal, visibilidad reducida por fuertes lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento fuertes.

Incremento de alerta por Onda Tropical 4,7,2024, 12,00am

Jueves, 04 Julio 2024
El COE incrementa 07 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 10 en verde, debido a que se prevé un aumento significativo de la humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, asociado a una activa onda tropical localizada sobre Puerto Rico con bajo potencial ciclónico. Asimismo, a medida que se desplace hacia el oeste/noroeste acercándose al país, producirá en la tarde y primeras horas de la noche desarrollos nubosos con fuertes actividades de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la porción oriental, el litoral costero Caribeño, el noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Las provincias en alerta amarilla son: Peravia Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal La Altagracia San Pedro de Macorís La Romana Monte Plata En alerta verde están: Independencia La VegaMonseñor Nouel San José de Ocoa Azúa BahorucoBarahona Pedernales Hato MayorEspaillat En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma en la costa caribeña se exhorta ,a las frágiles, pequeñas las y medianas embarcaciones que debe permanecer en puerto, desde Cabo Beata hasta Barahona, debido a oleaje peligroso. Asimismo en el resto de la costa caribeña, deben navegar con precaución cerca del perímetro costero, debido a oleaje anormal, visibilidad reducida por fuertes lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento fuertes.

PRELIMINAR Informe de Situación No. 01 Huracán Beryl 6: 30 pm

Martes, 02 Julio 2024
El COE mantiene 02 provincias en alerta roja, 14 y al Distrito Nacional en amarilla y a 07 en verde, debido a que el huracán Beryl se ubicó a unos 240 km al sureste de la Isla Beata, se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph con vientos máximos sostenidos son de 250 kph. Asimismo, los vientos de fuerza de huracán se extienden a unos 65 km fuera de su centro y los tormentosos se han expandido a unos 280 km, podrían observarse fluctuaciones del viento con ráfagas superiores. De igual forma, de continuar con este mismo movimiento y de acuerdo con los pronósticos de trayectoria, se espera que este se ubique a unos 170 km al sur de Isla Beata, a primeras horas de la noche de hoy. En alerta roja  están: Barahona Pedernales En alerta amarilla están: Peravia Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal Azúa Sánchez Ramírez San Pedro de Macorís Bahoruco Independencia La Vega Monseñor Nouel Monte Plata La Altagracia La Romana En alerta verde Están: Puerto Plata Santiago Elías Piña Espaillat Hato Mayor Hermanas Mirabal San Juan En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma, todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, dado la peligrosidad y el fuerte oleaje de este sistema tropical. Además, se exhorta a la población abstenerse de acercarse a la costa a observar el fuerte oleaje que generara el paso del huracán Beryl, para evitar sufrir daños por los escombros lanzados por probable oleajeanormal.

Incremento de Alerta huracán Beryl 02 de julio 2024. 11,30 am

Martes, 02 Julio 2024
El COE mantiene 02 provincias en alerta roja, aumenta 14 y al Distrito Nacional en amarilla y mantiene 07 en verde, debido a que hoy martes, el huracán Beryl se ubicó a unos 385 km al sureste de Punta Palenque (San Cristóbal), y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph. Asimismo, los vientos máximos sostenidos son de 270 kph con intensidad de un potente huracán, los vientos de fuerza de huracán se extienden a unos 65 km fuera de su centro y los tormentosos a unos 205 km, podrían observarse fluctuaciones del viento con ráfagas superiores. En alerta roja están: Barahona Pedernales En alerta amarilla están: Peravia Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal Azúa Sánchez Ramírez San Pedro de Macorís Bahoruco Independencia La Vega Monseñor Nouel Monte Plata La Altagracia La Romana En alerta verde están: Puerto Plata Santiago Elías Piña Espaillat Hato Mayor Hermanas Mirabal San Juan En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma, todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, dado la peligrosidad y el fuerte oleaje de este sistema tropical. Además, se exhorta a la población abstenerse de acercarse a la costa a observar el fuerte oleaje que generara elpaso del huracán Beryl, para evitar sufrir daños por los escombros lanzados por probable oleajeanormal.

Incremento de Alerta huracan Beryl 02 de julio 2024. 7,15 am.

Martes, 02 Julio 2024
El COE mantiene 02 provincias en alerta roja, aumenta 10 y al Distrito Nacional en amarilla y a 10 en verde, debido a que hoy martes, el huracán Beryl se ubicó a unos 410 km al sur/sureste de la Isla Saona (La Romana) y a unos 495 km al sureste de Punta Palenque (San Cristobal), y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph. Asimismo, los vientos máximos sostenidos son de 270 kph con intensidad de un potente huracán, los vientos de fuerza de huracan se extienden a unos 65 km fuera de su centro y los tormentosos a unos 205 km, podrían observarse fluctuaciones del viento con ráfagas superiores. En alerta roja están: Barahona Pedernales En alerta amarilla están: Peravia Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal Azúa Sánchez Ramírez Independencia La Vega Monseñor Nouel San José de Ocoa Monte Plata En alerta verde están: Puerto Plata Santiago La Altagracia Espaillat Bahoruco Elías Piña La RomanaSan Pedro de Macorís Hato Mayor Hermanas Mirabal San Juan En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma, todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, dado la peligrosidad y el fuerte oleaje de este sistema tropical. Además, se exhorta a la población abstenerse de acercarse a la costa a observar el fuerte oleaje que generara elpaso del huracán Beryl, para evitar sufrir daños por los escombros lanzados por probable oleajeanormal.