Noticias

INCREMENTO DE ALERTA HORA: 1:30 pm Santo Domingo, D. N. 25 de septiembre del 2025

Jueves, 25 Septiembre 2025
El COE aumenta 09 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y 08 en verde , debido a que el informe del INDOMET, establece que grandes acumulados de lluvias se esperan en algunas localidades de la República Dominicana. Asimismo, esas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producto de la incidencia de la activa onda tropical con alto potencial ciclónico más la incidencia de una vaguada en los niveles altos de la troposfera. Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo María Trinidad Sánchez San Pedro de Macorís La Altagracia El Seibo Distrito Nacional La Romana SamanáHato Mayor Monte Plata En aleta verde están: BarahonaAzúa Peravia PedernalesSan JuanSan José de OcoaSan Cristóbal Sánchez Ramírez En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. De igual forma, a partir de esta tarde, se prevé que el oleaje se deteriore, debido al fuerte viento generado por el paso de una activa onda tropical hacia la zona costera del Atlántico desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez). También se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro.

INCREMENTO DE ALERTA HORA: 10:30 am Santo Domingo, D. N. 25 de septiembre del 2025

Jueves, 25 Septiembre 2025
El COE coloca 08 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 07 en verde , debido a que el informe del INDOMET, establece que una activa onda tropical y una vaguada en varios niveles de la troposfera, dominan las condiciones atmosféricas del país, y generan un ambiente cargado de abundante humedad e inestabilidad. Asimismo se han estado originando desde horas matutinas, condiciones muy propicias para que se presenten, nublados con precipitaciones de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo María Trinidad Sánchez San Pedro de Macorís La Altagracia El Seibo Distrito Nacional La Romana SamanáHato Mayor En aleta verde están: BarahonaAzúa Peravia San José de OcoaSan Juan Monte Plata San Cristóbal En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. De igual forma, a partir de esta tarde, se prevé que el oleaje se deteriore, debido al fuerte viento generado por el paso de una activa onda tropical hacia la zona costera del Atlántico desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez). También se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro.

MANTENIMIENTO DE ALERTA HORA: 11:30 am Santo Domingo, D. N. 18 agosto del 2025

Lunes, 18 Agosto 2025
El COE mantiene 08 provincias en alerta amarilla y 01 y al Distrito Nacional en verde, debido a que el huracán Erin, se mantiene como categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos estimados en 220 km/h. Actualmente se ubica a unos 180 km al norte de la isla Gran Turca y aproximadamente a 380 km al norte de Puerto Plata. Asimismo, Erin se desplaza hacia el oeste/noroeste a una velocidad de traslación cercana a 17 km/h. De igual forma , para la tarde y primeras horas de la noche, continuaremos bajo los efectos indirectos del huracán Erin, con oleaje peligroso en ambas costas del litoral Atlántico y caribeño, así como aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento, principalmente a las provincias bajo niveles de aviso meteorológico. Las provincias en alerta amarilla son: La Altagracia Hato MayorMaría Trinidad Sánchez Montecristi El SeiboSamanáEspaillat Puerto Plata En alerta verde están: Santo Domingo Distrito Nacional En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. De igual forma, debido a los efectos indirecto del Huracán Erín desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Monte Cristi. Y desde Isla Saona hasta Cabo Engaño (La Altagracia), todas las embarcaciones deben permanecer en puerto debido a viento, oleaje anormal y visibilidad reducida. En cuanto a la costa Caribeña las frágiles y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, debido a las frecuentes ráfagas de vientos y oleaje peligroso. Estas condiciones meteorológicas se deben a los efectos indirectos del huracán Erin que aún inciden sobre nuestro país. PROHIBICIÓN: 1). Queda prohibido el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica desde La Altagracia hastaMonte Cristi. 2. Queda prohibido que la población se acerque a la costa a observar el fuerte oleaje, debido al peligro que implica esta acción.

MANTENIMIENTO DE ALERTA HORA: 5:30 pm Santo Domingo, D. N. 17 agosto del 2025

Domingo, 17 Agosto 2025
El COE mantiene 08 provincias en alerta amarilla y 01 y al Distrito Nacional en verde, debido a que el huracán Erin, categoría 3, ahora posee vientos máximos sostenidos estimados en 205 km/h. Asimismo, se localiza aproximadamente a 445 km al noroeste de San Juan, Puerto Rico, y a 274 km al noreste de Cabo Cabrón, Samaná y se desplaza hacia el oeste/noroeste a 20 km/h. De igual forma, los efectos indirectos del huracán Erín, estarán generando olas de hasta 12 pies de altura sobre el litoral costero Atlántico, con un aumento de los aguaceros entre moderados a fuertes, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento. Las provincias en alerta amarilla son: La Altagracia Hato MayorMaría Trinidad Sánchez Montecristi El SeiboSamanáEspaillat Puerto Plata En alerta verde están: Santo Domingo Distrito Nacional En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. De igual forma, debido a los efectos indirecto del Huracán Erín desde Cabo Engaño (La Altagracia) hastaMonte Cristi. Y desde Isla Saona hasta Cabo Engaño (La Altagracia), todas las embarcaciones debenpermanecer en puerto debido a viento, oleaje anormal y visibilidad reducida. En costa Caribeña, pueden navegar con la debida precaución. PROHIBICIÓN: 1). Queda prohibido el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica desde La Altagracia hastaMonte Cristi.2. Queda prohibido que la población se acerque a la costa a observar el fuerte oleaje, debido al peligro que implica esta acción.

MANTENIMIENTO DE ALERTA HORA: 11:30 am Santo Domingo, D. N. 17 agosto del 2025

Domingo, 17 Agosto 2025
El COE mantiene 08 provincias en alerta amarilla y 01 y al Distrito Nacional en verde, debido a que los efectos indirectos del huracán Erin, estarán sintiéndose más frecuentes, esperándose olas de hasta 12 pies de altura sobre el litoral costero Atlántico. Asimismo, se observará un aumento de los aguaceros que pueden ser moderados a fuertes, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento, especialmente sobre las provincias bajo los niveles de aviso meteorológico en las horas matutinas. Las provincias en alerta amarilla son: La Altagracia Hato MayorMaría Trinidad Sánchez Montecristi El SeiboSamanáEspaillat Puerto Plata En alerta verde están: Santo Domingo Distrito Nacional En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. De igual forma, debido a los efectos indirecto del Huracán Erín desde Cabo Engaño (La Altagracia) hastaMonte Cristi. Y desde Isla Saona hasta Cabo Engaño (La Altagracia), todas las embarcaciones debenpermanecer en puerto debido a viento, oleaje anormal y visibilidad reducida. En costa Caribeña, pueden navegar con la debida precaución. PROHIBICIÓN: 1). Queda prohibido el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica desde La Altagracia hastaMonte Cristi.2. Queda prohibido que la población se acerque a la costa a observar el fuerte oleaje, debido al peligro que implica esta acción.