Noticias

INFORME DE SITUACION NO. 7 Tormenta Tropical Melissa 23.10.2025

Viernes, 24 Octubre 2025
El COE mantiene 11 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, 11 en amarilla y 03 en verde, debido a que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de esta Temporada Ciclónica 2025, fue localizada aproximadamente a unos 445 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 260 kilómetros al sur/sureste de Kingston (Jamaica). Actualmente, este sistema se encuentra estacionario, es decir, no tiene movimiento de traslación y o osee vientos máximos sostenidos de unos 75 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual en los siguientes días. Las provincias en alerta roja son: Barahona San Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional San José de OcoaSan Pedro de Macorís San Juan Azúa Peravia Pedernales La RomanaMonte Plata En alerta amarilla están: La Vega Samaná Hato MayorEl Seibo BahorucoMonseñor Nouel Sánchez Ramírez Monte Cristi Elías Piña Independencia La Altagracia En alerta verde están: María Trinidad Sánchez SantiagoDuarte En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. Del mismo modo, en la Costa caribeña, se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a viento y olas anormales, así como fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida. Mientras que en la costa Atlántica pueden navegar con precaución cerca de parámetro costero sin salir mar adentro.

INFORME DE SITUACION NO. 6 Tormenta Tropical Melissa 23.10.2025

Viernes, 24 Octubre 2025
El COE aumenta 11 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja y mantiene 11 en amarilla y 03 en verde, debido a que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de esta Temporada Ciclónica 2025, fue localizada aproximadamente a unos450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 355 kilómetros de Kingston (Jamaica). Asimismo, la misma disminuyó nuevamente su movimiento de traslación a 4 km/h hacia el nor/noroeste y que continúe así en los próximos días y posee vientos máximos sostenidos de unos 75 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual en los siguientes días. Las provincias en alerta roja ?son: Barahona San Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional San José de OcoaSan Pedro de Macorís San Juan Azúa Peravia Pedernales La RomanaMonte Plata En alerta amarilla ?están: La Vega Samaná Hato MayorEl Seibo BahorucoMonseñor Nouel Sánchez Ramírez Monte Cristi Elías Piña Independencia La Altagracia En alerta verde ?están: María Trinidad Sánchez SantiagoDuarte En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. Del mismo modo, en la Costa caribeña, se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a viento y olas anormales, así como fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida. Mientras que en la costa Atlántica pueden navegar con precaución cerca de parámetro costero sin salir mar adentro.

INFORME DE SITUACION NO. 5 Tormenta Tropical Melissa 23.10.2025

Jueves, 23 Octubre 2025
El COE mantiene 08 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, aumenta 13 en amarilla y mantiene 03 en verde, debido a que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de esta Temporada Ciclónica 2025, fue localizada aproximadamente a unos450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 355 kilómetros de Kingston (Jamaica). Asimismo, la misma disminuyó nuevamente su movimiento de traslación a 4 km/h hacia el nor/noroeste y que continúe así en los próximos días y posee vientos máximos sostenidos de unos 75 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual en los siguientes días. Las provincias en alerta roja ?son: Barahona San Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional San José de OcoaSan Juan Azúa Peravia Pedernales En alerta amarilla ?están: La Vega La Romana Hato MayorEl Seibo Samaná San Pedro de Macorís Monseñor Nouel Sánchez Ramírez La Altagracia Elías Piña Monte Plata Independencia Bahoruco En alerta verde ?están: María Trinidad Sánchez SantiagoDuarte En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. Del mismo modo, en la Costa caribeña, se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a viento y olas anormales, así como fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida. Mientras que en la costa Atlántica pueden navegar con precaución cerca de parámetro costero sin salir mar adentro.

INFORME DE SITUACION NO. 4 Tormenta Tropical Melissa 22.10.2025

Miércoles, 22 Octubre 2025
El COE mantiene 08 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, aumenta 13 en amarilla y mantiene 03 en verde, debido a que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de esta Temporada Ciclónica 2025, fue localizada aproximadamente a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Se mueve lentamente hacia el oeste/noroeste a unos 6 km/h y se prevé que empiece a moverse hacia el noroeste y nor/noroeste y posee vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual en los siguientes días. Las provincias en alerta roja ?son: Barahona San Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional San José de OcoaSan Juan Azúa Peravia Pedernales En alerta amarilla ?están: La Vega La Romana Hato MayorEl Seibo Samaná San Pedro de Macorís Monseñor Nouel Sánchez Ramírez La Altagracia Elías Piña Monte Plata Independencia Bahoruco En alerta verde ?están: María Trinidad Sánchez SantiagoDuarte En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. Del mismo modo, en la Costa Atlántica y Caribeña se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento, oleaje peligroso, así como también por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas. De igual forma ,en la Costa Atlántica y Caribeña se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.

INFORME DE SITUACION NO. 3 Tormenta Tropical Melissa 22.10.2025

Miércoles, 22 Octubre 2025
El COE mantiene 08 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, aumenta 13 en amarilla y mantiene 03 en verde, debido a que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de esta Temporada Ciclónica 2025, fue localizada recientemente a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití). De igual forma, continúa desplazándose hacia el oeste/noroeste a unos 4 km/h y se prevé que avance con una lenta velocidad, seguido de un movimiento hacia el nor/noroeste durante los próximos días. Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores, pronosticándose un gradual fortalecimiento durante los próximos días. Se pronostica que el amplio campo nuboso asociado a la tormenta tropical Melissa seguirá generando en los próximos días, precipitaciones fuertes a torrenciales ocasionalmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio dominicano, especialmente los poblados cerca del litoral Caribeño, así como, oleaje anormal en todas las costas del país. Las provincias en alerta roja ?son: Barahona San Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional San José de OcoaSan Juan Azúa Peravia Pedernales En alerta amarilla ?están: La Vega La Romana Hato MayorEl Seibo Samaná San Pedro de Macorís Monseñor Nouel Sánchez Ramírez La Altagracia Elías Piña Monte Plata Independencia Bahoruco En alerta verde ?están: María Trinidad Sánchez SantiagoDuarte En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. Del mismo modo, en la Costa Atlántica y Caribeña se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento, oleaje peligroso, así como también por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas. De igual forma ,en la Costa Atlántica y Caribeña se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.

INFORME DE SITUACIÓN NO. 2 Tormenta Tropical Melissa 22.10.2025

Miércoles, 22 Octubre 2025
El COE mantiene 08 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja y 11 en amarilla y 04 en verde, debido a que el informe del INDOMET, establece que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de la presente temporada, se encuentra aproximadamente a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Asimismo, se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 11 km/h y se espera que siga reduciendo su movimiento de traslación, seguido de un giro gradual hacia el noroeste y nor/noroeste en los días siguientes. Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días por lo que este sistema podría convertirse en huracán categoría I mañana jueves. Las provincias en alerta roja ?son: Barahona San Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional San José de OcoaSan Juan Azúa Peravia Pedernales En alerta amarilla ?están: La Vega La Romana Hato MayorEl Seibo San Pedro de Macorís Sánchez Ramírez La Altagracia Elías Piña Monte Plata Independencia En alerta verde ?están: María Trinidad Sánchez Bahoruco SamanáSantiago En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma , en la Costa Atlántica y Caribeña se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento, oleaje peligroso, así como también por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas. Mientras , que en la Costa Atlántica se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.

Modificación de alerta 21-10-2025

Martes, 21 Octubre 2025
El COE eleva un nivel de alerta roja para para 08 provincias y el Distrito Nacional y mantiene 11 en amarilla y 04 en verde, debido a que el informe del INDOMET, establece que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de la presente Temporada Ciclónica 2025, se encuentra aproximadamente a unos 415 kilómetros al sur/suroeste de Barahona. Asimismo, la tormenta tropical Melissa se mueve hacia el oeste a unos 24 km/h y se espera una desaceleración de su movimiento de traslación, seguido de un movimiento hacia el noroeste y norte y tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento durante los próximos días por lo que este sistema podría convertirse en huracán. Las provincias en alerta roja ?son: Barahona San Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional San José de OcoaSan Juan Azúa Peravia Pedernales En alerta amarilla ?están: La Vega La Romana Hato MayorEl Seibo San Pedro de Macorís Sánchez Ramírez La Altagracia Elías Piña Monte Plata Independencia En alerta verde ?están: María Trinidad Sánchez Bahoruco SamanáSantiago En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma , en la Costa Atlántica y Caribeña se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento, oleaje peligroso, así como también por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas. Mientras , que en la Costa Atlántica se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.

PRELIMINAR Informe de Situación No. 01 HORA: 9: 10 AM Onda Tropical

Martes, 21 Octubre 2025
El COE aumenta 13 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 09 en verde, debido a que el informe del INDOMET, establece que se le está dando un estricto seguimiento a una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión localizada a varios cientos de kilómetros al sur de la República Dominicana, en aguas del mar Caribe, con alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical para las próximas 24 a 48 horas. Asimismo, se prevé que continúe desplazándose hacia el oeste, en laspróximas horas y se pronostica que campos nubosos asociados a este sistema generen fuertes aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el transcurso de la semana sobre el país. Del mismo modo, este sistema tiene actualmente probabilidad de desarrollo ciclónico alta en los próximos 7 días, (90 %). Las provincias en alerta amarilla ?son: La VegaSan Cristóbal Santo Domingo Distrito Nacional La Romana San Pedro de Macorís San José de OcoaPeravia La Altagracia Monseñor Nouel San Juan Perdernales Azúa Barahona En alerta verde? están: Sánchez Ramírez María Trinidad Sánchez Monte Plata Samaná Santiago El SeiboIndependenciaHato Mayor Bahoruco En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma , en la Costa Atlántica y Caribeña se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento, oleaje peligroso, así como también por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas. Mientras , que en la Costa Atlántica se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.

ACTUALIZACION DE ALERTA HORA: 8:30 am Santo Domingo, D. N. 27 de septiembre del 2025

Sábado, 27 Septiembre 2025
El COE mantiene 10 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y 14 en verde, debido a que elInforme del INDOMET, establece que por el gran contenido de humedad en nuestra masa de aire y la inestabilidad asociada a los efectos indirectos del potencial ciclón tropical #9 que continua alejándose del país, se observan algunos nublados que generan chubascos dispersos en poblados de la costa sur, norte y noroeste. Asimismo, se espera que después del mediodía, el calor asociado al ciclo diurno también favoreceráincrementos de la nubosidad, acompañados de aguaceros que podrían ser fuertes en puntos aislados, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento. Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal San José de Ocoa AzúaMaría Trinidad Sánchez San Juan Monte Plata PedernalesPeravia Barahona En alerta verde están : Elías PiñaLa VegaMonseñor Nouel DajabónSan Pedro de Macorís Independencia SamanáSantiago BahorucoDuarteEl SeiboLa Romana La Altagracia Hato Mayor En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. De igual forma, se recomienda a los operadores de embarcaciones, tomar la debida precaución ante lavisibilidad reducida por la actividad lluviosa que se presentará hacia el litoral caribeño y noreste delpaís.

PRELIMINAR Informe de Situación No. 02 Vaguada 5: 30 PM. Santo Domingo, D. N. 26 de septiembre del 2025.

Viernes, 26 Septiembre 2025
El COE mantiene 04 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, 14 en amarilla y 11 en verde, debido a que actualmente se producen lluvias de variable intensidad con tormentaseléctricas y ráfagas de viento, por el ambiente húmedo e inestable que permanece sobre el país, producto de la incidencia de la vaguada en varios niveles de la troposfera y tras el paso de la activa onda tropical. Asimismo, se pronostica que durante la noche, estas precipitaciones predominen sobre el litoral caribeño y provincias del suroeste, aunque de menor intensidad que las ocurridas previamente. Las provincias en alerta roja son: Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal San José de OcoaAzúa Las provincias en alerta amarilla son: María Trinidad Sánchez San Pedro de Macorís El Seibo San JuanMonte Plata PedernalesMonseñor NouelLa Altagracia SamanáHato MayorBarahonaPeraviaLa Vega En alerta verde están: Elías PiñaPuerto PlataMontecristi DahabónSantiago Rodríguez Independencia Sánchez Ramírez Santiago BahorucoEspaillatValverde En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. De igual forma, la costa atlántica (Puerto Plata), desde Punta Cabarete hasta Punta Rucia, se recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales. También, en la costa caribeña,condiciones normales, sin embargo, también se les recomienda a ambas costas tener precaución por ante lavisibilidad reducida por la actividad lluviosa que se presentará.

INCREMENTO DE ALERTA HORA: 2:00 pm Santo Domingo, D. N. 26 de septiembre del 2025

Viernes, 26 Septiembre 2025
El COE mantiene 04 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, amplía 14 en amarilla y mantiene 11 en verde, debido a que el amplio campo nuboso asociado a la activa onda tropical, actualmente ubica su eje sobre la parte oriental de Cuba, se mantiene sobre el país. Asimismo, esta actividad, apoyada por la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera, continúa generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia provincias del litoral caribeño, el suroeste y noreste. De igual forma, se espera que para las próximas horas y durante la tarde estas precipitaciones se extenderán hacia provincias. Las provincias en alerta roja son: Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal San José de OcoaAzúa Las provincias en alerta amarilla son: María Trinidad Sánchez San Pedro de Macorís El Seibo San JuanMonte Plata PedernalesMonseñor NouelLa Altagracia SamanáHato MayorBarahonaPeraviaLa Vega En alerta verde están: Elías PiñaPuerto PlataMontecristi DahabónSantiago Rodríguez Independencia Sánchez Ramírez Santiago BahorucoEspaillatValverde En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. También, se recomienda a los operadores de embarcaciones, tomar la debidas precaución ante la visibilidad reducida por la actividad lluviosa que se presentará hacia el litoral caribeño y noreste del país.

INCREMENTO DE ALERTA HORA: 11:15 am Santo Domingo, D. N. 26 de septiembre del 2025

Viernes, 26 Septiembre 2025
El COE mantiene 04 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, amplía 11 en amarilla y mantiene 14 en verde, debido a que el amplio campo nuboso asociado a la activa onda tropical, actualmente ubica su eje sobre la parte oriental de Cuba, se mantiene sobre el país. Asimismo, esta actividad, apoyada por la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera, continúa generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia provincias del litoral caribeño, el suroeste y noreste. De igual forma, se espera que para las próximas horas y durante la tarde estas precipitaciones se extenderán hacia provincias. Las provincias en alerta roja son: Santo Domingo Distrito Nacional San Cristóbal San José de OcoaAzúa Las provincias en alerta amarilla son: María Trinidad Sánchez San Pedro de Macorís El Seibo San JuanMonte Plata PedernalesLa Altagracia SamanáHato MayorBarahona En alerta verde están: La VegaPeravia Monte CristiDajabónSantiago Rodríguez Elías PiñaPuerto PlataMonseñor Nouel Sánchez RamírezSantiago Bahoruco EspaillatValverde Independencia En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en la provincia bajo alerta. También, se recomienda a los operadores de embarcaciones, tomar la debidas precaución ante la visibilidad reducida por la actividad lluviosa que se presentará hacia el litoral caribeño y noreste del país.