Noticias

Operativo Conciencia por la Vida Navidad 2023-2024

Sábado, 23 Diciembre 2023
Con más de 46 mil miembros de instituciones que conforman el organismo COE lanza operativo de Navidad y Año Nuevo Por disposición del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) inicia este sábado 23 de diciembre a las 2:00pm la primera fase del Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024”, que busca prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes regiones del país para compartir con familiares durante las festividades de la época. Esta primera etapa del operativo, que concluirá el 25 de diciembre a las 6:00pm. El organismo y las instituciones que lo conforman, establecerán un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional para prever accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol y por alimentos como variables de trabajo, con el despliegue de 46 mil 123 hombres y mujeres de las instituciones que forman parte del organismo. Asimismo, se instalarán mil 263 puestos de asistencia, que serán ubicados en puntos donde se ha detectado mayor número de incidencias en los últimos operativos. De igual forma, serán distribuidas 570 ambulancias, localizadas en puntos estratégicos, 5 camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y 3 helicópteros que fueron dispuestos por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, E.R.D. Como parte de las acciones que fueron tomadas para prevenir la ocurrencia de accidentes, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó que dispuso acciones estratégicas para regular la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el sábado 23 de diciembre, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el martes 26 a las 05:00 a.m. Así como que la circulación de los vehículos pesados cuyos propietarios adquieran sus permisos sea siempre por el carril de la derecha. Asimismo, el director del organismo, Juan Manuel Méndez García, indicó que los equipos y personal de respuesta también formarán parte de la segunda etapa del Operativo que iniciará el sábado 30 de diciembre y finalizará el lunes 01 de enero del 2024 a las 6:00pm. Méndez García hizo además un llamado a los ciudadanos para que asuman las medidas de seguridad que desde el gobierno central se han dispuesto para prevenir incidentes durante las festividades. “En esta época celebramos el nacimiento de Jesús y es el momento propicio para reflexionar sobre nuestras acciones y promover la unión familiar y valores como la colaboración, la responsabilidad y la entrega”, resaltó.

PRELIMINAR Informe de Situación No. 03 Vaguada 12:00 m

Miércoles, 20 Diciembre 2023
El COE coloca 07 provincias en alerta amarilla y 14 en verde, debido que a partir de hoy comenzarán a disminuir las lluvias sobre la parte sur, suroeste y este del país, por el alejamiento gradual de la vaguada, sin embargo, el sistema frontal continuara generando aguaceros de moderados a fuertes sobre la porción norte, noreste y Cordillera Central del país para las próximas 24 a 48 horas. Asimismo el Comité de Presas y Embalses, nos informa que el nivel de presa era 149.47 msnm y que siendo las 5:40 pm fue cerrada la compuerta #3 de la presa de Valdesia, que estaba descargando 60.0 m3/seg hacia el Contra Embalse Las Barias y Río Nizao. De igual forma quedó en operación las dos unidades de Generación de la Presa de Valdesia con descarga de 76.00 m3/s hacia Contra Embalse Las Barias y Rio Nizao. En alerta amarilla están: María Trinidad SánchezPuerto PlataHermanas Mirabal Peravia (solo para la ribera del Río Nizao, desde el contraembalse) San Cristóbal (solo para la ribera del Río Nizao, desde el contraembalse) EspaillatMonte Plata En alerta verde están: Sánchez RamírezLa AltagraciaHato MayorSan José de OcoaMonseñor NouelAzuaDuarte Distrito NacionalSan Pedro de MacorísSanto DomingoLa VegaSantiagoEl SeiboSamaná Se recomienda a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta. De igual forma las personas no deben hacer uso de los balnearios río debajo de la presa de Valdesia y del Contra Embalse Las Barias, hasta su desembocadura en mar, también las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas del Rio Nizao, que presenten alto volúmenes de agua, debido a la turbiedad y el volumen de agua. Además se exhorta a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa Atlántica, así como a los organismos de primera respuesta, a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la @ONAMET_RDO.

MODIFICACIÓN DE ALERTA 20 de diciembre, 2023

Miércoles, 20 Diciembre 2023
El COE mantiene 17 provincias en alerta amarilla y 08 en verde, debido a que para este miércoles, se prevé una reducción gradual en la intensidad y frecuencia de las precipitaciones en gran parte del litoral costero caribeño. Asímismo, el Comité de Presas y Embalses, nos informa que el nivel de presa era 149.47 msnm y que siendo las 5:40 pm fue cerrada la compuerta #3 de la presa de Valdesia, que estaba descargando 60.0 m3/seg hacia el Contra Embalse Las Barias y Río Nizao. De igual forma quedó en operación las dos unidades de Generación de la Presa de Valdesia con descarga de 76.00 m3/s hacia Contra Embalse Las Barias y Rio Nizao. En alerta amarilla están: María Trinidad SánchezPuerto PlataSan José de OcoaHermanas MirabalMonseñor NouelSan Pedro de MacorísSantiagoSanto DomingoSan CristóbalLa VegaMonte PlataAzuaDuarteEspaillatSamanáDistrito NacionalPeravia En alerta verde están: Sánchez RamírezLa AltagraciaHato MayorSan Juan BarahonaIndependenciaPedernalesEl Seibo Se recomienda a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta. Además, las personas no deben hacer uso de los balnearios río debajo de la presa de Valdesia y del Contra Embalse Las Barias, hasta su desembocadura en mar. También las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas del Rio Nizao, que presenten alto volúmenes de agua, debido a la turbiedad y el volumen de agua. De igual forma se exhorta a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa Atlántica, así como a los organismos de primera respuesta, a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Onamet.